Carabineros de la 5ª.Comisaría de San Javier, junto a personal de la Mesa de Trabajo de Prevención de los Incendios Forestales del sector, desarrollaron una actividad de seguridad entorno a la temática, en el sector de #CaliboroAlto y #CaliboroBajo.

Instancia en la que quedó en manifiesto la importancia que los funcionarios policiales estén instruidos sobre «La Lengua de Señas». Ya que en esta oportunidad, el Sargento 1º.Nelsón Bravo educó y orientó a una vecina sobre las recomendaciones para evitar los siniestros.
El Sargento Bravo participó de un Seminario de Lengua de Señas, realizado en el mes de noviembre del año pasado, el que fue generado por la Jefa de Zona de Carabineros Maule, General Maureen Espinoza, con el objeto de brindar herramientas a los Carabineros fundamentales y sólidas para comunicarse con personas con discapacidad auditiva y con ello fortalecer la inclusión; mejorando la calidad del servicio que entrega a diario la Institución Policial en la Región del Maule; tal como lo manifestó en su momento.

En el Seminario fueron 25 Carabineros los que fueron certificados, tras completar el curso de Lengua de Señas chilena, el que fue impartido por el Suboficial Mayor, Mariano Barriga juntos a otros docentes expertos en el área. En un contexto para generar mayor cercanía con la ciudadania, reafirmando el compromiso de Carabineros de Chile, con una atención policial inclusiva y accesible.