• El Gobierno en coordinación con Carabineros dispuso el reforzamiento de las labores de seguridad, orden público y tránsito en las principales ciudades, balnearios y destinos turísticos. La actividad fue encabezada por el Delegado Presidencial Claudio Merino Neira, con la participación de Autoridades de la Región, Carabineros, Municipalidad y Representantes del comercio y comunidad en general.

En la comuna de Pelluhue, Provincia de Cauquenes se dio el vamos este lunes  al Plan “Verano Seguro 2024-2025”, iniciativa que lideran la Delegación Presidencial junto a Carabineros de Chile.

El objetivo central de este plan es reforzar  la seguridad en los destinos turísticos y zonas de alta afluencia durante el periodo estival, mediante la implementación de un despliegue estratégico de personal policial y unidades operativas temporales, además de elevar la categoría de ciertas comisarías para fortalecer su capacidad operativa.

El Plan Verano Seguro 2024-2025 se implementará en dos etapas: la primera, del 28 de diciembre de 2024 al 28 de enero de 2025, contará a nivel país con el despliegue de 563 funcionarios, mientras que la segunda, del 28 de enero al 28 de febrero de 2025, incrementará la dotación a 775 funcionarios, incluyendo oficiales y personal de nombramiento institucional, para reforzar la seguridad en las zonas de mayor afluencia turística. Además, se habilitarán nuevas unidades operativas temporales, como retenes y tenencias, junto con garitas estratégicas y la elevación de categoría de unidades existentes en diferentes localidades del país.

 El Delegado Presidencial de Cauquenes, Claudio Merino  señaló que “queremos que los turistas y veraneantes se sientan seguros en nuestras playas, por lo tanto es prioridad para el Gobierno del Presidente Gabriel Boric la seguridad Pública y  en  ese contexto  nosotros como Delegación estamos trabajando fuertemente este tema a través de distintas acciones que estamos generando con Carabineros, PDI, Municipalidades, Instituciones y las comunidades del territorio ya que la Seguridad Pública nos involucra a todos sin excepción”.

Cabe señalar que el Plan Verano Seguro 2023-2024 considera el incremento de turistas nacionales e internacionales en distintas regiones del país y está diseñado para asegurar el orden público, la tranquilidad de las comunidades y la protección de los visitantes, a través de una coordinación efectiva con otras instituciones. Se prioriza la prevención de delitos, la asistencia al turista y la supervisión del cumplimiento de normativas legales, garantizando un entorno protegido en los principales destinos turísticos y sus áreas aledañas.