Jeannette Jara será la candidata del oficialismo en Presidenciales de Noviembre

La abanderada del Partido Comunista logró imponerse ante los candidatos del Frente Amplio y del Socialismo Democrático. Ahora le espera el largo camino hasta las presidenciales de noviembre.
Jeannette Jara fue elegida como la candidata del oficialismo para las elecciones presidenciales de noviembre. La abanderada del Partido Comunista y Acción Humanista fue elegida en la primaria oficialista, de acuerdo a las cifras entregadas por el Servicio Electoral (Servel).
Con el 45,07% de las mesas escrutadas, la comunista lideraba la elección con un 60,28% de los sufragios; seguida por Carolina Tohá con un 27,89%. La tónica de los comicios fue la baja participación.
Tras conocerse los resultados, los tres candidatos derrotados felicitaron a Jara y confirmaron su apoyo para las elecciones presidenciales de noviembre. Winter destacó la unidad lograda tras las primarias y se comprometió a respaldar la candidatura de Jara junto al Frente Amplio y sus estructuras partidarias. Según Winter, la actual coalición de la izquierda muestra mayor cohesión respecto a procesos electorales previos y entrega un progresismo unido encabezado por Jara.
“Contará con todo el apoyo del Partido Frente Amplio de sus alcaldes, concejales, dirigentes de bases, sociales y de este diputado, ex candidato, en el rol que a su candidatura le parezca el mejor”, afirmó el diputado.
Tohá, por su parte, admitió que el resultado fue inesperado y decepcionante para su sector, pero reiteró su compromiso con el acuerdo del bloque. Señaló que Jara pasa a ser la candidata de la centroizquierda y anunció que trabajarán en conjunto para ofrecer una alternativa competitiva frente a la derecha. Expresó, además, preocupación por la escasa convocatoria de las primarias y afirmó que trabajar por una mayor conexión con la ciudadanía será una tarea prioritaria para el socialismo democrático.
“El país ha conocido los resultados de la primaria. Para nosotros son unos resultados tristes, decepcionantes, no es lo que esperábamos. He llamado hace pocos minutos atrás a Jeannette Jara, la he felicitado por su resultado (…) Es un resultado muy contundente y aquí es el momento de reafirmar lo que muchas veces dijimos, que estamos comprometidos por un pacto que evidentemente vamos a cumplir, no solo en la forma, sino en el fondo. Ella se transforma en la candidata de la centroizquierda y trabajaremos lealmente para que esa candidatura le ofrezca al país el mejor proyecto posible para competir con la derecha”, afirmó.
Por su parte, Mulet no pudo realizar declaraciones públicas tras la votación, debido a un retraso en su vuelo de regreso a Santiago desde Copiapó, ciudad donde emitió su sufragio.
Jeannette Jara, abogada y administradora pública de 51 años, ejerció como ministra de Trabajo desde el inicio del mandato de Boric, en marzo de 2022, hasta su renuncia en abril para postularse a la presidencia. Se la percibe como una figura menos rígida que otros dirigentes históricos de su partido y ha marcado distancia respecto a posiciones tradicionales en temas como Cuba o Venezuela. Esta postura, junto a su estilo cercano, ha generado comparaciones con la expresidenta Michelle Bachelet