En la madrugada de este domingo 28 de junio, se ha confirmado que se experimentó una de las temperaturas más bajas del año, como resultado de una intensa masa de aire frío que se desplaza a lo largo del país, desde al sur a parte del norte de Chile.

De acuerdo a un informo entregado por la Dirección Meteorológicos de Chile al mediodía del domingo 28 de junio pasado se precisó que en la comuna de Longaví la temperatura cayó a los menos -6,5° grados bajo cero, constituyéndose en el registro más frio del año en el Maule.

Los meteorólogos habían alertado sobre la llegada de este fenómeno, que se debe a un sistema de alta presión que está afectando a diversas regiones el que comprendió desde el viernes hasta este lunes 30 de junio o martes 1 de julio. Se esperaba que las temperaturas descendieran considerablemente, especialmente en áreas montañosas y en el sur del país, donde se podrían registrar heladas y condiciones climáticas adversas.

Las autoridades llamaron a la población tomar precauciones, especialmente a aquellos que deben salir de casa durante las horas más frías de la mañana. Se aconseja abrigarse adecuadamente y evitar la exposición prolongada al frío. Además, se insta a los conductores a tener precaución en las carreteras, ya que las bajas temperaturas pueden generar hielo en la calzada.

Este fenómeno climático ha generado un gran interés entre los ciudadanos, quienes están atentos a las actualizaciones del clima y a las recomendaciones de las autoridades. Se espera que, tras este episodio de frío intenso, las temperaturas comiencen a recuperarse gradualmente en los días siguientes.

Finalmente se espera un aumento de las temperaturas a fines de la semana venidera las que darán paso el fin de semana en el Maule a precipitaciones las que se prolongarían hasta el lunes 7 de julio según los servicios meteorológicos de Chile como así también de Estados Unidos.