Colaboradores de Edenred Chile mejoran hogares para personas con discapacidad

Más de 60 colaboradores de Edenred Chile dedicaron una jornada completa de trabajo voluntario como parte de la edición 2025 del Ideal Day, la iniciativa global de compromiso social impulsada por el grupo Edenred en más de 45 países.
Este año el equipo de Edenred Chile se enfocó en contribuir directamente al bienestar de personas con discapacidad en la comuna de Conchalí, apoyando a la Fundación Rostros Nuevos, organización que trabaja por la inclusión de personas con discapacidad mental en situación de vulnerabilidad social.
Durante la jornada, los voluntarios de Edenred pintaron, reacondicionaron y mejoraron las instalaciones de seis hogares compartidos de la fundación, donde residen personas adultas con discapacidad, contribuyendo a generar espacios más dignos, acogedores y funcionales.
«El Ideal Day es mucho más que un día de voluntariado: es una oportunidad concreta para que nuestros equipos vivan el compromiso social de Edenred, conectando con las comunidades y generando un impacto positivo real», destacó Gonzalo Silva, CEO de Edenred Chile.
Para uno de los monitores del hogar protegido Amberes de Conchalí, Michael Blanco, «el impacto que generó la presencia de todos los colaboradores de Edenred es positivo en todos los sentidos. Porque junto con dejar una huella visible, palpable, como es transformar una pared que estaba sucia y manchada en una limpia y bonita, además las casas se ven alegres y eso genera un impacto importante en la vida y en la salud de quienes viven ahí».
Esta jornada de voluntariado moviliza cada año a miles de colaboradores de Edenred en todo el mundo, promoviendo actividades que van desde la protección del medio ambiente, la movilidad sostenible, hasta el apoyo directo a comunidades vulnerables. En Chile, la actividad de este año tuvo un especial énfasis en la inclusión y la mejora de la calidad de vida de personas con discapacidad, fortaleciendo los lazos entre los empleados de la compañía y las organizaciones sociales del país.