Constitución despidió a las víctimas de la Bruma con masiva caravana y acto

El pasado viernes 18 de abril, una emotiva caravana llegó desde Talcahuano a Constitución, donde familiares y amigos de los siete pescadores desaparecidos en las costas de Coronel, Región del Biobío, se unieron en un acto de despedida y homenaje. Este recorrido estuvo marcado por el apoyo incondicional de la comunidad, que se hizo presente en diferentes puntos del trayecto, mostrando su solidaridad en un momento tan difícil.
Uno de los momentos más conmovedores ocurrió al llegar al cruce Viñales, donde camioneros formaron un impresionante arco con sus grúas, sosteniendo un bote a escala en un gesto simbólico que resonó profundamente entre los asistentes. Este acto de apoyo fue un claro reflejo de la unión y la empatía que siente la comunidad hacia los afectados.
El ingreso a la ciudad de la caravana fue con un recibimiento en el cruce Viñales, donde se sumaron más vehículos a la caravana, posteriormente entró por Santa María, ingresando por Rengifo hasta el sector de la La Poza, pasando por Capitanía de Puerto y finalizando, en el sector de los Bacaladeros en el Dique, lugar donde la comunidad maucha esperaba a las familias de los pescadores desaparecidos tragicamente.
En el acto estaba presente el Alcalde de la comuna, Carlos Valenzuela, concejales, parlamentarios de la zona y centenares de vecinos y amigos de las víctimas que recordaron en la ocasión su labor y el legado de lucha y sacrificio que dejan estos hombre de mar.
La jornada culminó con una ceremonia ecuménica en el sector de los Bacaladeros, que reunió a autoridades locales y a una multitud de vecinos de Constitución y de diversas partes de Chile. Todos se unieron para acompañar a las familias de los siete tripulantes, reafirmando su compromiso de no olvidar a quienes han sido parte fundamental de la comunidad.
Esta actividad marca el inicio de una lucha que apenas comienza, en la que los familiares y la comunidad exigen justicia por los pescadores de la lancha Bruma. En Constitución, la consigna es clara: «No estamos todos, faltan siete». La búsqueda de respuestas y justicia por parte de los seres queridos de los desaparecidos continúa, con la esperanza de que su memoria y su legado perduren en el tiempo.