Cierre de Talleres de medicina complementaria en Cesfam Pencahue

El pasado 27 de marzo, en dependencias del Centro de Salud Familiar de Pencahue (CESFAM), en el marco del “Programa Fomento de la Participación Social”, el alcalde José Miguel Tobar, el director comunal del departamento de Salud, Juan Ignacio Farías, y la gestora territorial del Servicio de Salud del Maule, Nicol Pacheco, encabezaron una significativa ceremonia de cierre de las iniciativas comunitarias ejecutadas por el departamento de salud en conjunto con el Consejo de Desarrollo Local de Salud Pencahue.
Dicho acto, fue la culminación simbólica del proceso de ejecución de las iniciativas comunitarias;
1) «Valorizando la Medicina Complementaria” esta iniciativa tuvo como finalidad, poner en valor los saberes tradicionales y el uso de la medicina complementaria mediante la implementación y fortalecimiento de huertos medicinales en los espacios comunitarios del CESFAM Pencahue y el CESCOF Lo Figueroa, promoviendo el autocuidado, el bienestar integral y la transmisión intergeneracional de conocimientos sobre plantas medicinales, integrando a usuarios (as), familias, equipos de salud y actores comunitarios en un proceso participativo y educativo. ????
2) «Mi Equilibrio y Reflexión a través de los Mandalas» consistió en la realización de un taller de pintura de mandalas, dirigido principalmente a los grupos de autoayuda del Programa de Salud Mental, asimismo, se imprimió un libro que lleva el mismo nombre de la iniciativa, y también, está la exhibición permanente, en los pasillos del CESFAM, de los cuadros realizados por las participantes del taller.
En dicha ceremonia de culminación, también estuvieron presentes; los concejales, Sebastián Novoa y Richard Aguilar, el equipo de Participación y Buen Trato del Servicio de Salud del Maule, Rómulo González, Anita Martínez y Eduardo Santander, del mismo servicio, la coordinadora del Programa Saludablemente y Medicina Complementaria, Alejandra Rojas, el director del CESFAM Pencahue, Francisco Benavente, la coordinadora del Programa Salud Mental CESFAM Pencahue, Dra. Diana Cortes, y la presidenta del Consejo de Desarrollo Local de Salud de Pencahue, Nancy Martínez Araya.