Cerca de 110 profesionales de 15 centros diurnos comunitarios participaron en la exitosa jornada organizada por SENAMA Maule, donde se intercambiaron experiencias para mejorar la atención de los usuarios.
El evento tuvo como objetivo principal exponer las iniciativas de buenas prácticas implementadas en distintos centros diurnos, fomentando el intercambio de experiencias para mejorar el trabajo y recibir retroalimentación desde nivel central.
Claudia Fica Valdivieso, encargada responsable (s) de la coordinación regional de SENAMA Maule, lideró la jornada que contó con la participación de los profesionales del Centro Diurno Referencial de Talca encabezado por Eladio Mansilla, coordinador técnico del centro.
«Este tipo de encuentros son muy importantes para mejorar el trabajo operativo y además el programa tiene como objetivo promover y fortalecer la autonomía e independencia en las personas mayores. Busca retrasar la pérdida de funcionalidad, manteniéndolos en su entorno familiar y social mediante la asistencia periódica a un centro diurno comunitario. Estos centros proporcionan servicios sociosanitarios y de apoyo temporalmente y en cada uno de ellos tienen distintas prácticas según la realidad de cada comunidad es por eso que este encuentro es muy importante para conocer cada una de ellas» indico Claudia Fica Valdivieso, profesional a cargo (s) de la coordinación regional de SENAMA Maule.
La región del Maule cuenta con 16 centros diurnos comunitarios y uno referencial, este 2024 se suma la comuna de Curicó aumentando la cobertura y de esta forma brindando atención a más de 1100 personas mayores. La iniciativa busca asegurar un envejecimiento digno, activo y saludable, promoviendo la participación de más comunas en la expansión de estos centros para beneficiar a la población de personas mayores.