Buscan entregar Pago Electrónico a personas con discapacidad visual
En el marco de su compromiso con una sociedad más inclusiva, el diputado por el Maule, Felipe Donoso, presentó un proyecto de ley que busca modificar la normativa sobre protección de los derechos de los consumidores, obligando a los establecimientos comerciales a implementar sistemas de pago electrónico adaptados para personas con discapacidad visual.
El proyecto responde a las necesidades de más de 3,2 millones de personas con discapacidad en Chile, según el último Estudio Nacional de la Discapacidad. Esta iniciativa busca eliminar barreras tecnológicas que afectan especialmente a las personas ciegas o con baja visión, permitiéndoles realizar transacciones electrónicas de manera segura y autónoma.
«Es fundamental que los avances tecnológicos no dejen atrás a ningún grupo. Este proyecto garantiza que los sistemas de pago sean inclusivos, contribuyendo a la independencia y seguridad de las personas con discapacidad visual», afirmó el parlamentario gremialista.
La propuesta incluye la incorporación de tecnologías como altavoces, audífonos y dispositivos con sistema braille en las máquinas de pago electrónico, asegurando igualdad de acceso en todos los establecimientos comerciales del país.
Finalmente, el diputado Felipe Donoso, aseguró que «esta iniciativa reafirma mi compromiso con la promoción de políticas inclusivas y la construcción de una sociedad que valore la diversidad y respete los derechos de todos sus ciudadanos».